Publicado en la Diario La República 5 de agosto 2007
Los infiltrados (aunque usted no lo crea)Por eso cuando este periódico publicó un campo pagado ilustrado con un corazón con la bandera de Costa Rica anunciando una cadena nacional, todos pensamos que se trataba de propaganda a favor del “sí”. Porque si bien es cierto que ese símbolo (el corazón con la bandera) fue inventado por el grupo del “no”, los del “sí” se lo apropiaron con la excusa de que todos tenemos nuestro corazoncito.
Desde entonces la televisión nacional ha pasado una serie de anuncios donde un corazón del “no” se enamora de un corazón del “sí”. Muchos se han preguntado —dado el contenido de la campaña— si la serie apoya o no el TLC. Al final de cada uno de estos anuncios se aclara que se trata de la campaña del “sí”.
Yo empiezo a sospechar que los líderes del “no” han logrado —posiblemente con la experiencia que la KGB les heredó a los fidelistas— infiltrarse en el equipo publicitario del “sí”.
Así como los creativos infiltrados evocaron el famoso programa presentado por Jack Palance —Aunque usted no lo crea, que todos los que hoy tienen 30 años y forman parte de un alto porcentaje de los votantes recuerdan—, yo, mayor, evoco al simpatiquísimo Maxwel Smart, el super agente 86 luchando contra la terrible organización CAOS y lo imagino dictando esos estúpidos anuncios: ¿Música? ¿cómo se llama? ¿Trova? ¿Lenin o Leny Kravitz?
Muy buen trabajo han realizado los infiltrados: después de ver la serie de anuncios uno concluye que los del “no” pueden ser comunistas pero los del “sí” son estúpidos. Peor aún: estúpidas. Porque el tema del género también los hace quedar realmente mal a los partidarios del TLC.
Por no hablar de la risa incontrolable que provocan los anuncios radiales: “Si no nos ponemos vivos y aprobamos el TLC vamos a tener que buscar trabajo en Nicaragua” (¿además xenófobos?) o “A los enemigos no se les acepta consejos” (perdón: a los enemigos no se les habla).
Así que me disculpo por poner en evidencia a los infiltrados pero debo felicitarlos porque aunque el “no” no tenga suficientes recursos para realizar una campaña de alto impacto en los medios, ya la están haciendo financiada por los del “sí”.
Claudia Barrionuevo
claudia@chirripo.or.cr
No hay comentarios:
Publicar un comentario